Análisis Comparativo de Costos Energéticos para el Sector Agro industrial en Ecuador (Septiembre 2025
¿Por qué seguir pagando más por diésel cuando hay alternativas más rentables y seguras para su negocio?
9/13/20253 min read


My post content
1. Introducción
El reciente aumento del diésel en Ecuador, de $1.80 a $2.80 por galón, impacta de lleno a quienes dependen de motores para riego, camaroneras o procesos industriales, subiendo los costos de operación en más de un 55%. Para la industria agrícola, este cambio exige una respuesta inmediata: buscar opciones más competitivas y predecibles.
En este análisis encontrará comparados los costos reales por kilovatio-hora (kWh) de las cuatro opciones energéticas más relevantes hoy:
Motor Diésel: considerando el nuevo precio y mantenimiento.
Red Eléctrica Comercial: sumando energía, demanda y tasas.
Energía Solar (Sin Almacenamiento): para operaciones diurnas.
Energía Solar (Con Almacenamiento): para operaciones 24/7.
2. ¿Cuánto cuesta realmente cada opción?
Motor Diésel Estacionario
Aparte del combustible, su motor necesita mantenimientos constantes.
Combustible: $0.209/kWh (con $2.80/galón).
Mantenimiento: $0.082/kWh extra.
Total: $0.291/kWh, el más alto de todos.
Red Eléctrica (Tarifa Comercial)
Incluye energía, demanda y tasas. Importante considerar que actualmente la electricidad en Ecuador está altamente subsidiada, pero existe un riesgo inminente de alzas o sinceramientos tarifarios. Cualquier ajuste podría impactar fuertemente la factura eléctrica, especialmente para usuarios comerciales y agrícolas.
Energía: $0.116/kWh
Demanda y tasas: pueden elevar el costo final hasta $0.157/kWh (motor 15 HP en uso regular).
Atención: El costo analizado corresponde a la situación actual subsidiada. Un ajuste en tarifas podría aumentar considerablemente el costo real por kWh para el usuario.
Energía Solar Fotovoltaica
Aquí el gran beneficio es la previsibilidad en los costos durante 25 años.
Escenario A: Solar Sin Baterías (Uso Diurno)
Inversión aprox.: $900 por kW instalado.
Costo nivelado: $0.072/kWh.
Escenario B: Solar Con Baterías (>75% Uso 24/7)
Inversión inicial (10 kWp): $14,050 (con baterías, inversor y protecciones).
Eficiencia general: ~70%.
Costo nivelado: $0.158/kWh.
3. ¿Cuál le conviene más?
Opción Energética Costo Real por kWh (USD) Ahorro vs. Diésel
1 Solar sin Baterías (Diurno) $0.072 71%
2 Red Eléctrica (Comercial) $0.157 46%
3 Solar con Baterías (24/7) $0.158 46%
4 Motor Diésel (Total) $0.291 -
Conclusiones Directas y Prácticas:
Diésel = Más Gasto, Más Riesgo: Hoy, alimentar su producción con diésel es entre 46% y 70% más caro que elegir energía eléctrica o solar. Además, está a merced de los vaivenes del precio del petróleo.
Energía Solar Diurna = Máximos Ahorros: Perfecta para riego y procesos diurnos, la energía solar sin baterías entrega el menor costo, y su inversión se recupera rápidamente en 2 a 4 años.
Solar 24/7 = Control TOTAL: Para operaciones continuas y camaroneras, un sistema solar con baterías reduce costos de largo plazo y elimina la incertidumbre del combustible.
Red Eléctrica = Solidez... por ahora: Si ya cuenta con acometida, es la opción más económica de momento, pero está sujeta a los vaivenes de la política tarifaria. Integrar un sistema solar reduce su tarifa y su exposición a estos riesgos futuros
Se considera que tanto los motores diésel como los equipos eléctricos principales (motores, bombas, transformadores y acometidas eléctricas) ya existen en la operación y están completamente depreciados. Es decir, no se cuenta una inversión nueva en maquinaria principal:
Si usted ya cuenta con motobombas, transformadores o acometida a la red, el cálculo toma en cuenta únicamente el costo de operar, no de adquirir estos equipos ni sus instalaciones.
En los casos donde haría falta una infraestructura eléctrica nueva o repotenciar la existente, dichos costos deben sumarse y podrían cambiar la evaluación final. Este aspecto es clave al valorar migrar a sistemas híbridos o completamente eléctricos.
4. ¿Por dónde empezar? Estrategias Recomendadas
Operaciones Diurnas - Riego: Migre ya a solar directo. La diferencia en costos es tan dramática que en 2 a 4 años su sistema se paga solo, y luego cada kWh será más barato que nunca.
Camaroneras y Operaciones 24/7: Sustituir generadores diésel por sistemas solares híbridos (con baterías) es una apuesta segura. Mayor inversión, pero mucho mayor tranquilidad: sus costos serán predecibles y estables durante décadas.
Industrias Conectadas a la Red: Si ya tiene energía eléctrica, siga aprovechándola, pero sume un sistema solar como respaldo y para reducir picos de consumo. Así asegura economía, continuidad y más independencia ante cualquier ajuste tarifario.
Invertir en energía renovable ya no es solo ecológico, es la decisión financiera más inteligente y la mejor vía para proteger su negocio ante el aumento de combustibles y la incertidumbre tarifaria.
En Pacific Solar Power, le ayudamos a transformar estos desafíos en oportunidades: diseñamos soluciones que reducen costos hoy y protegen su productividad en el futuro.
Contáctenos ahora y dé el paso definitivo hacia la independencia energética y el ahorro real.
Calidad
Sistemas solares de alta calidad en Ecuador.
Instalación
proyectos@pacificsolarpowerec.com
+593980502170
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES